Radio Ovación: Inicios, logros y Trayectoria.
En los primeros meses del año 1996 nos encontrábamos en la esquina de las calles 9 de Octubre y Tarqui de la ciudad de Machala, reunidos con Víctor Garzón, Walter Amaya y su servidor Didio Yaure Romero conversando sobre temas importantes de la radiodifusión ecuatoriana y de pronto se me vino a la mente que podríamos conseguir un medio de comunicación para realizar nuestro trabajo periodístico, es así como nos ponemos de acuerdo para en los próximos meses presentar una solicitud ante el ya desaparecido Conartel, la autorización para operar como una radioemisora en frecuencia modulada para servir a la ciudad de Machala y a la Provincia de El Oro. Fue justamente el 20 de agosto de 1996 en donde transcribimos el oficio solicitando la autorización de la frecuencia a Conartel, luego de pasar mucho tiempo buscando la aprobación y cuando ya estaba en secretaría el informe favorable para la asignación de la frecuencia llega el derrocamiento del ex Presidente Abdala Bucaram, es cuando todo tramite quedó insubsistente por el cambio de gobierno en el país, entonces se hizo poca la esperanza de tener una radio para servir a la provincia. Todo se archivó, seguíamos esperando, hasta que en una ocasión algunos amigos nos informaron que aquella solicitud que habíamos hecho para operar con Radio Ovación estaba en Secretaria y podría ser tomada en consideración en la sesión de Conartel.
Un buen día el colega radiodifusor Washington Armijos me felicita, me da un gran abrazo y realmente me da la primicia de que en la sesión del día anterior en la Ciudad de Guayaquil había sido aprobada mi concesión para operar en la provincia de El Oro como Radio Ovación con el dial 1005.5 en FM. Luego de realizar los trámites respectivos para poder elaborar el documento de protocolo, la escritura entre la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones y éste servidor. Recibimos la autorización en el año 2000 para de manera oficial poner a funcionar la emisora que venimos gerenciando como concesionarios en la Provincia de El Oro. Más adelante tuvimos la oportunidad de comprar los equipos comenzamos con un transmisor OMB de fabricación española de 1 kilovatio y un enlace compuesto por un receptor y transmisor OMB de la misma marca. Así como también equipos que son necesarios para el funcionamiento de la Radio.
El trabajo técnico estuvo a cargo del Ing. Germán Chiriboga, un profesional reconocido a nivel nacional e internacional por su labor en todo lo que tiene que ver a la radiodifusión y televisión del Ecuador. Es así como Radio Ovación sale por primera vez al aire, cuando justamente el reloj marcaba las 18:00 del día 11 de septiembre del 2001, aparece el audio con una canción muy conocida “Hay Micaela”. Nuestros equipos estaban funcionando en lo que es ahora la ciudadela Bellavista. Al año de estar al aire realizamos la inauguración de la Radio en la Feria Mundial del Banano, cedida gentilmente por los representantes del Gob. Provincial Autónomo de El Oro de ese entonces y con la participación de connotados artistas nacionales como Roberto calero, el internacional Wilson Palma, Roberto Morocho y la Orquesta Medardo y sus Players.
Cabe destacar que en su primer año de trabajo nos acompañaron grandes personalidades del micrófono. Además profesionales de Derecho como el Dr. Juan Cando Pacheco en la asesoría jurídica. En locutores y programadores Ana maría Pérez, Lcda. Kety Luna de Quevedo, Jonh Peñaloza Buele y Luis Vera Castro, quienes fueron miembro de planta y que después de un tiempo se retiraron. Más adelante han laborado tantos locutores, como Guillermo León, ya desaparecido. Siguen con nosotros Kleyner Pizarro, Lcda. Gisela Yaure, Lcda. Elsy Yaure, Karina y Verónica Yaure Alcívar, Jhon Ochoa, en lo deportivo Juan Carlos Rosario; el Dr. Jaime Granda que es otro de los relatores fundadores de la Radio, Walter Amaya, Pepe Amaya Ulloa y Evaristo Paredes, José Valle Chica Nixon Reyes, Teófilo Sánchez y Jaime Procel. De a poco van apareciendo más colegas como Carlos Aguilar Peñaloza que se está destacando en entrevistas. Siempre hemos estado haciendo un trabajo serio y honrado. En lo que tiene que ver a las transmisiones deportivas hemos estados en las 3 últimas eliminatorias de la selección ecuatoriana transmitiendo desde el estadio olímpico Atahualpa, que es en donde se jugaron los partidos, también cubrimos la información sobre la Copa Libertadores de América.
La radio ha tenido la oportunidad de realizar transmisiones deportivas desde diferentes países del mundo como España, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Perú. Juan Carlos Rosario ha sido uno de los periodistas que ha viajado en representación de la radio, lo que engrandece nuestro trabajo dentro de la información deportiva. Las noticias han sido también una labor destacada por parte de nuestra empresa radial, lo que ha hecho que algunas instituciones entreguen importantes reconocimientos a los periodistas de la radio. Vale destacar que en el 2010 el Gobierno Provincial Autónomo de el Oro le entregó un reconocimiento especial al Sr. Gerente de Radio Ovación, su servidor Didio Yaure Romero por el mérito periodístico realizado durante el año 2010. A nivel d Municipio, de cantones e instituciones públicas y privadas también se ha recibido reconocimientos por la labor cumplida en beneficio de la provincia de El Oro.
Tenemos que destacar los cambios que hemos hecho técnicamente, de un transmisor de 1 kilovatio con el cual aparecimos en primera instancia, adquirimos un transmisor de 2 kilovatios de la marca RVR. Luego un Transmisor Elenos, que hizo que la radio tenga mayor calidad. Inicialmente trabajamos en la Cdla. Bellavista luego pedimos la reubicación al cerro nudillo pero por algunos problemas técnicos tuvimos que cambiarnos al cerro Angeliza donde estamos ahora autorizados para llevar a cabo nuestras transmisiones diarias.
Vale la pena destacar personalidades que han colaborado con nosotros como los técnicos Édgar Fajardo y Edison fajardo y tantos amigos que han prestado su colaboración para que esta radio pueda ser tomada en cuenta por los miles de oyentes en El Oro y como no en el mundo a través de Online www.ovacioninternacional.com Nuestros estudios quedan ubicados en la calle Páez 1321 entre pasaje y Boyacá de la ciudad de Machala (en el mezanine del edificio Yaure Alcívar) que son visitados por miles de radioescuchas que quieren conocer como radio Ovación emite su señal para diferentes partes del ecuador y del mundo.
Radio Ovación ocupa un lugar preponderante dentro de la radiodifusión con programaciones que se ubican en un reiting especial de sintonía, que han hecho que esté entre las emisoras de más sintonía en El Oro. En esta época moderna Ovación cuenta con equipos de informática muy completos que le dan seguridad a las diferentes programaciones computarizadas, especialmente las de horas de la madrugada. Ovación ha obtenido sendos acuerdos de diferentes personalidades del mundo que realmente hacen sentir cómodos y satisfechos a sus representantes por tener una Radio en la Provincia de El Oro que está entre las primeras en el sur del país.
Colaboradores
DIDIO MAXIMO YAURE ROMERO
Empezó haciendo radio en la emisora Radio Nacional EL Oro, luego paso a Radio Superior, a continuación Radio Fiesta y luego tomo la dirección de su propia Radio “Ovación”. Es Reportero, narrador y comentarista deportivo y analista político.
ELSY YANETH YAURE ALCIVAR
Lcda. en Comunicación Social. Ha laborado en diferentes áreas en Radio Ovación desde que salió al aire. Ahora se desempeña como productora musical y locutora del Programa Romances del Corazón que se transmite en horas de la mañana de 09h30 hasta las 13h00.
MARIA VERÓNICA YAURE ALCIVAR.
Estudiante de la Escuela de Derecho, Ha laborado en Radio Ovación desde que salió al aire es jefe del departamento de programación musical y productora del Noticiero Ovación. Tiene su espacio de programación musical “Sentimientos del Alma”.
GISELA EDITH YAURE ALCIVAR
Lcda. en Comunicación Social. Directora de Radio Ovación desde que salió al aire.
MARÍA KARINA YAURE ALCIVAR.
Lcda. en Administración de Empresas. Encargada de dirigir el departamento de Contabilidad.
JUAN CARLOS ROSARIO.
Residente en Quito. Reportero, narrador y comentarista deportivo, presta sus servicios en Ovación en su programa “Ovación Deportiva” de Lunes a Sábado, además labora en Radio Quito de la Capital.
ABG. LUCIO ARMIJOS MACAS